sábado, 20 de septiembre de 2014

¿De qué va este blog?

Pues sí, me está resultando un tanto difícil escribir para unos posibles futuros visitantes y lectores de este blog, mi primer blog, ni siquiera inaugurado todavía, en estos momentos en que intento expresar mis motivos para crearlo. Puedo decir que he querido hablar de un tema que me apasiona y al que he dedicado la mayor parte de mi vida profesional. Puedo decir también que el sistema braille, como medio de lectoescritura -único reconocido por Unesco como idóneo para las personas con discapacidad visual-, viene siendo desafiado, aún más que la lectoescritura de las personas con vista, por una realidad desbordada y cautivada no sólo por la imagen efímera, sino por las nuevas tecnologías y el inmediatismo postmoderno. Yo creo que estos desafíos siempre son buenos, aunque cueste creerlo, porque ayudan a despejar la hojarasca y a encontrar la esencia de las cosas, si uno logra permitírselo. En este sentido, aquí hablaremos del sistema braille, pero no sólo o no tanto como el código que sin duda es, sino sobre todo como uno de los aspectos y caminos principales hacia la autonomía real de las personas con discapacidad visual.
 
El braille, las personas con discapacidad visual, la comunidad educativa e incluso la sociedad toda, merecen un debate serio sobre el lugar de este sistema en el mundo actual; un debate basado en el conocimiento científico y la información objetiva en vez de el prejuicio y la comodidad complaciente; en las últimas investigaciones y no en el ataque o la defensa de posiciones a ultranza; en la experiencia y los testimonios reales, de personas reales, en lugar de en falsas dicotomías...
 
A todo esto intentaré apuntar en este blog, para lo cual tendré el honor y la fortuna de contar con escritores invitados de gran valía y renombre internacional. Confío también en que se sumará la participación de más y más personas, con y sin discapacidad visual, con y sin relación con la educación especial. Sus comentarios, inquietudes, preguntas, propuestas y sugerencias irán marcando nuestro camino.
 
Hasta aquí la presentación del blog y con ella, la bienvenida a todos quienes se asomen por aquí; ojalá decidan quedarse o cuando menos, pasar por aquí a visitarnos de tanto en tanto.
 
¡Hasta la próxima entrada!